La antigua ley en el Oriente era similar a la ley de Hamurabi, "ojo por ojo, diente por diente", y se hacía cumplir rigurosamente incluso si se causaba muerte por accidente.
En este tipo de ambiente, y ya que el actual sistema de sparring libre no se había desarrollado todavía, era imposible para un estudiante de artes marciales practicar o probar sus habilidades individuales de ataque y defensa contra verdaderos oponentes en movimiento.
El progreso individual definitivamente estaba dificultado hasta que un practicante imaginativo creó las primeras formas.
Las formas son varios movimientos fundamentales, de los cuales la mayoría representan técnicas de ataque o defensa, armados acorde a una secuencia lógica y fija.
El estudiante sistemáticamente se enfrenta con múltiples oponentes imaginarios bajo varios supuestos, usando cada herramienta de ataque y bloqueo disponibles desde diferentes direcciones. De esta manera la práctica de formas permite al estudiante repasar varios movimientos fundamentales en serie, para desarrollar técnicas de sparring, mejorar la flexibilidad de los movimientos, dominar los giros del cuerpo, fortalecer músculos y desarrollar control de la respiración, desarrollar movimientos fluidos y controlados, y obtener movimientos rítmicos.
También permite al estudiante adquirir técnicas especiales que no pueden ser obtenidas mediante ejercicios fundamentales o sparring. En resumen, un tul puede ser comparado con las tácticas de una unidad militar o una palabra, si los movimientos fundamentales fueran el entrenamiento individual de un solo soldado o el alfabeto. De esta manera, el tul, el registro de cada movimiento, es una serie de sparring, pruebas de poder, hazañas y belleza característica.
Aunque el sparring puede meramente indicar que un oponente es más o menos avanzado, los tuls son un barómetro más exacto para evaluar la técnica de un individuo.
Lo siguiente debe considerarse mientras se ejecutan las formas:
1. El tul debe comenzar y terminar exactamente en el mismo punto. Esto indicará la precisión del ejecutor.
2. Se debe mantener la postura y el lugar a mirar correctos constantemente.
3. Los músculos del cuerpo deben estar tensos o relajados en los momentos críticos apropiados en el ejercicio.
4. El ejercicio debe ser ejecutado en un movimiento rítmico con ausencia de rigidez.
5. El movimiento debe ser acelerado o desacelerado de acuerdo con las instrucciones de este libro.
6. Se debe perfeccionar cada forma antes de aprender la próxima.
7. Los estudiantes deben saber el propósito de cada movimiento.
8. Los estudiantes deben realizar cada movimiento con realismo.
9. Las técnicas de ataque y defensa deben estar equitativamente distribuidas entre manos y pies izquierdos y derechos.
Todas las formas en este libro se ejecutan bajo el supuesto de que el estudiante hace frente a "D" (ver diagramas de formas).
Hay un total de veinticuatro formas en Taekwon-Do.
La razón de 24 formas:
La vida de un ser humano, quizás 100 años, puede ser considerada como un día cuando se la compara con la eternidad. Por ende, nosotros los mortales no somos más que simples viajeros que pasan por los eternos años de un eón en un día.
Es evidente que nadie puede vivir más que una cantidad de tiempo limitada. Sin embargo, la mayoría de la gente tontamente se esclaviza al materialismo como si pudieran vivir por miles de años. Y algunas personas se esfuerzan para dejar un buen legado espiritual para las próximas generaciones, de esta forma, adquieren inmortalidad. Obviamente, lo espiritual es perpetuo mientras que lo material no. Por ende, lo que podemos hacer para dejar algo para el bienestar de la humanidad es, quizás, la cosa más importante de nuestras vidas.
Aquí dejo el Taekwon-Do para la humanidad como una huella del hombre del final del siglo 20.
Las 24 formas representan 24 horas, un día, o toda mi vida.
En este tipo de ambiente, y ya que el actual sistema de sparring libre no se había desarrollado todavía, era imposible para un estudiante de artes marciales practicar o probar sus habilidades individuales de ataque y defensa contra verdaderos oponentes en movimiento.
El progreso individual definitivamente estaba dificultado hasta que un practicante imaginativo creó las primeras formas.
Las formas son varios movimientos fundamentales, de los cuales la mayoría representan técnicas de ataque o defensa, armados acorde a una secuencia lógica y fija.
El estudiante sistemáticamente se enfrenta con múltiples oponentes imaginarios bajo varios supuestos, usando cada herramienta de ataque y bloqueo disponibles desde diferentes direcciones. De esta manera la práctica de formas permite al estudiante repasar varios movimientos fundamentales en serie, para desarrollar técnicas de sparring, mejorar la flexibilidad de los movimientos, dominar los giros del cuerpo, fortalecer músculos y desarrollar control de la respiración, desarrollar movimientos fluidos y controlados, y obtener movimientos rítmicos.

También permite al estudiante adquirir técnicas especiales que no pueden ser obtenidas mediante ejercicios fundamentales o sparring. En resumen, un tul puede ser comparado con las tácticas de una unidad militar o una palabra, si los movimientos fundamentales fueran el entrenamiento individual de un solo soldado o el alfabeto. De esta manera, el tul, el registro de cada movimiento, es una serie de sparring, pruebas de poder, hazañas y belleza característica.
Aunque el sparring puede meramente indicar que un oponente es más o menos avanzado, los tuls son un barómetro más exacto para evaluar la técnica de un individuo.
Lo siguiente debe considerarse mientras se ejecutan las formas:
1. El tul debe comenzar y terminar exactamente en el mismo punto. Esto indicará la precisión del ejecutor.
2. Se debe mantener la postura y el lugar a mirar correctos constantemente.
3. Los músculos del cuerpo deben estar tensos o relajados en los momentos críticos apropiados en el ejercicio.
4. El ejercicio debe ser ejecutado en un movimiento rítmico con ausencia de rigidez.
5. El movimiento debe ser acelerado o desacelerado de acuerdo con las instrucciones de este libro.
6. Se debe perfeccionar cada forma antes de aprender la próxima.
7. Los estudiantes deben saber el propósito de cada movimiento.
8. Los estudiantes deben realizar cada movimiento con realismo.
9. Las técnicas de ataque y defensa deben estar equitativamente distribuidas entre manos y pies izquierdos y derechos.
Todas las formas en este libro se ejecutan bajo el supuesto de que el estudiante hace frente a "D" (ver diagramas de formas).
Hay un total de veinticuatro formas en Taekwon-Do.
La razón de 24 formas:
La vida de un ser humano, quizás 100 años, puede ser considerada como un día cuando se la compara con la eternidad. Por ende, nosotros los mortales no somos más que simples viajeros que pasan por los eternos años de un eón en un día.
Es evidente que nadie puede vivir más que una cantidad de tiempo limitada. Sin embargo, la mayoría de la gente tontamente se esclaviza al materialismo como si pudieran vivir por miles de años. Y algunas personas se esfuerzan para dejar un buen legado espiritual para las próximas generaciones, de esta forma, adquieren inmortalidad. Obviamente, lo espiritual es perpetuo mientras que lo material no. Por ende, lo que podemos hacer para dejar algo para el bienestar de la humanidad es, quizás, la cosa más importante de nuestras vidas.
Aquí dejo el Taekwon-Do para la humanidad como una huella del hombre del final del siglo 20.
Las 24 formas representan 24 horas, un día, o toda mi vida.